top of page

La Corte Suprema concede inmunidad presuntiva a Trump por actos oficiales, retrasando el juicio por interferencia electoral

Foto del escritor: Redacción STNRedacción STN

Washington DC - La Corte Suprema de Estados Unidos falló este lunes que Donald Trump tiene “inmunidad presuntiva” para los actos oficiales que realizó como presidente, lo que retrasa significativamente el caso de interferencia electoral presentado por el fiscal especial Jack Smith.


La Corte también determinó que Trump no tiene inmunidad para “actos no oficiales” y que “no todo lo que el Presidente hace es oficial”. Sin embargo, esta decisión prácticamente elimina la posibilidad de que el caso criminal de alto perfil contra el presunto nominado republicano se lleve a juicio antes de las elecciones del 5 de noviembre.


El fallo de 6-3, al que se opusieron los tres jueces liberales de la Corte, devuelve el caso al Juez de Distrito Tanya Chutkan.


“La inmunidad del Presidente no lo coloca por encima de la ley”, dijo la mayoría. “Pero bajo nuestro sistema de poderes separados, el Presidente no puede ser procesado por ejercer sus poderes constitucionales fundamentales y tiene derecho a al menos inmunidad presuntiva de enjuiciamiento por sus actos oficiales”.


Trump está acusado en una acusación de cuatro cargos de conspirar ilegalmente para anular su derrota ante el presidente Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.


El caso en el tribunal federal de Washington, D.C., ha estado en pausa mientras Trump argumenta que tiene inmunidad de enjuiciamiento por cualquier acto oficial que realizara mientras era presidente. Los abogados del presunto nominado republicano sostienen que un expresidente no puede ser acusado por sus actos oficiales en el cargo a menos que sean acusados y condenados por el Congreso.


Trump fue acusado en la Cámara por incitar una insurrección el 6 de enero de 2021, cuando una turba de sus partidarios asaltó el Capitolio de EE.UU. y bloqueó temporalmente a los legisladores de confirmar la victoria electoral de Biden. Fue absuelto en el Senado, donde la Constitución requiere un voto de dos tercios para asegurar una condena.


La pausa en el caso electoral obligó a Chutkan a posponer el juicio de Trump, que inicialmente estaba programado para comenzar el 4 de marzo.


Críticos se enfurecieron cuando la Corte Suprema decidió abordar la cuestión de la inmunidad, en lugar de permitir que se mantuviera una decisión de la corte de apelaciones que rechazaba las afirmaciones de inmunidad de Trump.


La intervención de la Corte Suprema garantizó meses de retraso adicional y amenazó con empujar cualquier juicio más allá de las elecciones del 5 de noviembre.


El caso de interferencia electoral a menudo se considera el más serio de las cuatro acusaciones criminales que se han presentado contra Trump mientras busca otro mandato como presidente.

 

Comments


Últimas Historias

Escucha STN resumen 

STN Trump,Beryl,Abinader
00:00 / 02:20
1.png

¡Descubre noticias actuales y análisis en profundidad en Sin Tinta Noticias!   

 ¡Suscríbete ahora y recibe las últimas noticias!

SIN TINTA PODCAST

PODCAST LOGO
DILEN Y HENDRI: DESAPARICIÓN DE ABEL MARTÍNEZ | Sin Tinta Podcast
01:14:16
LUIS LITHGOW DESTAPA LA CAJA DE PANDORA DEL PLD EN NEW YORK | Sin Tinta Podcast
58:46
EX CANDIDATA A DIPUTADA POR EL EXTERIOR MERCEDES COLLADO REVELA EL TRANSFUGUISMO POLÍTICO
33:56
  • Spotify
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
SIN TINTA NETWORK LOGO

2024 por Sin Tinta Network todos los derechos reservados.

bottom of page