Volkswagen invertirá hasta $5 mil millones en Rivian, las acciones suben más del 50%
Actualizado: 4 jul 2024

Volkswagen ha anunciado una inversión significativa de hasta $5 mil millones en la startup de vehículos eléctricos Rivian, comenzando con una inversión inicial de $1 mil millones. Este acuerdo, que se espera complemente la creación de una empresa conjunta para el desarrollo de tecnología de arquitectura eléctrica y software, incluye una inversión adicional de $4 mil millones prevista para 2025 y 2026.
El primer tramo de $1 mil millones será en forma de un pagaré convertible, que podría convertirse en acciones de Rivian a partir del 1 de diciembre. Esta inyección de capital es crucial para Rivian, que ha estado bajo presión debido a sus elevadas pérdidas y su consumo de efectivo. Las acciones de Rivian se dispararon más del 50% tras el anuncio.

El CEO de Rivian, RJ Scaringe, mencionó que esta inversión permitirá a la empresa avanzar hacia la producción de su nueva línea de SUV R2 en su planta de Normal, Illinois, y el desarrollo de una plataforma de vehículos eléctricos de tamaño mediano en una planta en Georgia. Scaringe también destacó que esta colaboración ayudará a Rivian a lograr un flujo de caja positivo, permitiendo una producción más eficiente y sostenible.
Esta colaboración llega en un momento crucial para ambas empresas, ya que el mercado de vehículos eléctricos está en una fase de transición. Volkswagen utilizará la arquitectura eléctrica y la pila de software de Rivian en sus vehículos, fortaleciendo así su posición en el mercado de vehículos eléctricos.
El jefe de comunicaciones corporativas de VW, Pietro Zollino, afirmó que este acuerdo no alterará los planes de Volkswagen de construir una planta de $2 mil millones para su línea de camiones y SUV Scout Motors en Carolina del Sur.
Rivian ha estado en una misión de reducción de costos, recortando personal y reequipando su planta de Illinois para aumentar la eficiencia. La compañía reportó una pérdida de $1.45 mil millones en el primer trimestre de este año, pero esta nueva inversión de Volkswagen le proporciona el capital necesario para continuar con su expansión y desarrollo de nuevos modelos.
La inversión de Volkswagen no solo representa un voto de confianza en el futuro de Rivian, sino también una estrategia para asegurar su posición en el competitivo mercado de vehículos eléctricos. Esta colaboración promete innovaciones significativas en la tecnología de vehículos eléctricos, beneficiando a ambas compañías y al mercado en general.
Para más detalles y actualizaciones sobre esta inversión y otros desarrollos en la industria de vehículos eléctricos, visita Sin Tinta Noticias.
Comentarios