Ministro de Economía subraya la necesidad de reformas para atraer inversiones de calidad
Santo Domingo – En una entrevista con el periodista Ramón Núñez Ramírez para el programa Telematutino 11, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, afirmó que para atraer inversiones de calidad, la República Dominicana necesita fortalecer la previsibilidad en las finanzas públicas mediante reformas en las áreas fiscal y de administración pública.
Pável Isa Contreras enfatizó que una reforma tributaria, una reforma de la administración pública y una ley de responsabilidad fiscal son esenciales para alcanzar esta previsibilidad. Estas declaraciones fueron hechas en el programa “Telematutino 11”, transmitido por Telesistema, canal 11.
El ministro destacó que mejorar la calidad del gasto público y la administración pública es un desafío continuo y no debe verse como una precondición para una reforma tributaria. “La misión permanente debe ser hacer el Estado más efectivo, coordinado y articulado”, subrayó Isa Contreras.
El ministro también señaló que estos cambios institucionales aumentarán la confianza de los inversionistas en la capacidad de respuesta del gobierno dominicano ante los desafíos económicos.
Además, el ministro recordó la necesidad de otras reformas en áreas como la seguridad social, el agua, la educación y la distribución de la energía eléctrica. Isa Contreras instó a la ciudadanía a empoderarse de estos temas para abogar por la mejora continua de los servicios públicos.
Pável Isa Contreras explicó que la Comisión Meta RD 2036 se creó para contribuir al desarrollo pleno, lo que significa mayor bienestar para más personas. Según el ministro, no se trata solo de crecer, sino de hacerlo de manera que beneficie a más gente, genere empleos de calidad y provea mejores servicios públicos.
Para lograr esto, es fundamental transformar la fiscalidad y sus instituciones, con el objetivo de aumentar los recursos propios del Estado, reducir los requerimientos de financiamiento y darle sostenibilidad y previsibilidad a largo plazo a las cuentas.
El ministro identificó intervenciones esenciales que la comisión debe abordar en sectores como el agropecuario, zonas francas, turismo y construcción. Dos de los grandes desafíos para transformar estos sectores son la educación y la adaptación al cambio climático.
Isa Contreras concluyó que mejorar la calidad de vida de la población, aprovechar el crecimiento económico y fortalecer los servicios públicos son prioridades para el Estado, que debe aumentar los recursos disponibles para atender estos desafíos.
Esta estructura optimiza el contenido para SEO al incorporar palabras clave relevantes en los títulos, encabezados y cuerpo del artículo. Además, se asegura de que la información sea clara, concisa y atractiva para los lectores.
Comments