top of page

MINC Refuerza Identidad Dominicana en EE.UU a través de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior

Foto del escritor: Redacción STNRedacción STN

Santo Domingo.- Con la creación de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior (DCDEX), el Gobierno dominicano ha dado un paso histórico en la promoción y consolidación de la cultura nacional entre los dominicanos residentes en el extranjero. Esta iniciativa, establecida mediante el Decreto núm. 532-22, reemplazó al antiguo Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos, ampliando su alcance para difundir y promover las expresiones culturales dominicanas a nivel global.


Bajo la tutela del Ministerio de Cultura (MINC), la primera oficina de la DCDEX se inauguró en enero de 2023 en Nueva York, con el intelectual Rey Andújar como director. Este espacio cuenta con un auditorio, una galería de arte, una biblioteca y un aula multiusos, y ya ha albergado numerosas actividades culturales dominicanas.


Posteriormente, se abrieron locales adicionales en el Bronx, Patterson y Perth Amboy en Nueva Jersey, y en Boston y Lawrence en Massachusetts, sumando un total de cinco oficinas en EE.UU. La titular del MINC, Milagros Germán, destacó el compromiso de la institución en coordinar y ejecutar políticas y programas de desarrollo cultural, conforme al artículo 3 de la Ley núm. 41-00.


La misión de la DCDEX se fundamenta en tres pilares: la docencia gratuita, una amplia oferta cultural y la participación activa de la comunidad. Desde su apertura, la oficina de Nueva York ha desarrollado una agenda cultural diversa, incluyendo el DOMINICANA Libro & Culture Festival 2023 y el Programa de Lectura Infantil Bilingüe, en colaboración con Dominican Writers y NYC Reads.


El DOMINICANA Libro & Culture Festival 2023, celebrado en Lehman College del Bronx, atrajo a más de 3,500 visitantes y contó con la participación de 30 librerías y editoriales. Además, el Festival Itinerante de Teatro en el Exterior FITEX 2024 involucró a más de 20 grupos teatrales en eventos en siete ciudades norteamericanas.


En las salas de la oficina se han presentado más de ocho exposiciones, promoviendo el talento artístico dominicano en el extranjero. Una de las más destacadas fue “El arte en la cabeza”, en colaboración con el Centro Cultural Banreservas, exhibiendo más de 20 piezas del artista Mariano Hernández.


El programa en curso incluye clases gratuitas de piano, guitarra, canto lírico, teatro, pintura y literatura, beneficiando a más de 300 estudiantes en Nueva York.

コメント


Últimas Historias