top of page

José Ignacio Paliza: “Debemos definir el país que queremos y cómo financiarlo”

Foto del escritor: Redacción STNRedacción STN

Actualizado: 11 jul 2024


ministro José Paliza

Santo Domingo– Ante una eventual reforma fiscal integral, el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, consideró que el debate sobre este tema debe abordarse con prudencia y de manera progresiva. “Debemos discutir qué país queremos ser y cómo financiar ese país”, expresó.


El exministro Administrativo de la Presidencia explicó que la reforma fiscal no solo busca fortalecer la estabilidad institucional de la República Dominicana, sino también promover un sistema fiscal más equitativo y eficiente que fomente un desarrollo inclusivo y reduzca las desigualdades. Abogó por un consenso nacional que involucre a todas las partes interesadas en un diálogo constructivo para avanzar en la reforma fiscal, laboral y otras estructurales.

“La transparencia y la rendición de cuentas son principios clave que resaltan como fundamentales para ganarse la confianza de los ciudadanos y asegurar el éxito de la reforma fiscal”,

destacó Paliza durante su participación en el programa El Día, de Telesistema 11.


Paliza subrayó la necesidad de asegurar que los sectores más prósperos contribuyan de manera proporcional al financiamiento del Estado.

“Debemos garantizar que aquellos con mayores recursos contribuyan más, en un esfuerzo por crear oportunidades equitativas para todos”,

afirmó.


Añadió que una gestión fiscal responsable justifica la necesidad de incrementar las contribuciones fiscales para apoyar sectores vitales como la salud, la educación y la infraestructura, promoviendo así un crecimiento sostenible.


“Con una administración de recursos efectiva y un enfoque progresivo en la recaudación de impuestos, el país puede lograr un crecimiento más justo y sostenible, consolidando los avances y enfrentando nuevos desafíos con una base sólida”,

recalcó Paliza.


Paliza puntualizó la urgencia de una reforma fiscal alineada con los objetivos del Gobierno, que permita responder de manera eficaz a desafíos futuros, tanto internos como externos. La reforma fiscal debe ser un mecanismo para fortalecer la estabilidad y equidad en el sistema fiscal, impulsando el desarrollo inclusivo y la reducción de desigualdades en la República Dominicana.



Comentários


Últimas Historias