top of page
Foto del escritorRedacción STN

Guido Gómez Mazara Critica Acuerdos del Ministerio Público y Denuncia Impunidad


Santo Domingo.- Guido Gómez Mazara, destacado miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha expresado su enérgico rechazo a los recientes acuerdos que el Ministerio Público ha cerrado con exfuncionarios y empresarios involucrados en casos de corrupción. Según Gómez Mazara, estos acuerdos envían un mensaje de impunidad a la sociedad dominicana.


Durante su intervención en el programa La Mañana con Dary Terrero, Gómez Mazara afirmó:

“La señal que le están dando a la sociedad es róbeselo todo y llegue a un acuerdo con el Ministerio Público”.

Según el político, estas prácticas permiten que los involucrados en actos de corrupción puedan negociar su libertad a cambio de ciertos beneficios, lo cual desvirtúa el sentido de la justicia y agrava la percepción de impunidad en el país.


Gómez Mazara también señaló la desigualdad en el sistema penitenciario dominicano, donde el 58% de los presos preventivos son personas de escasos recursos. “Es inaceptable que los más pobres sean los que más sufran las consecuencias del sistema judicial, mientras los poderosos negocian su libertad”, subrayó.


El dirigente del PRM también abordó la necesidad de una reforma fiscal y constitucional en República Dominicana. En este sentido, Gómez Mazara enfatizó que la mayoría parlamentaria del PRM no debe ser utilizada para imponer cambios que favorezcan intereses específicos. “Confío en la palabra del Poder Ejecutivo que aseguró que el tema presidencial no será abordado en una futura reforma a la constitución dominicana”, añadió.


Para Gómez Mazara, es esencial que cualquier reforma busque acercar a los sectores más privilegiados con aquellos que menos tienen. Además, criticó la estructura del sistema de pensiones y la carga financiera que representa el sector eléctrico, que obliga al país a pagar más de 1,500 millones de dólares anuales.


Las declaraciones de Guido Gómez Mazara ponen en evidencia su preocupación por la transparencia y la justicia en República Dominicana, abogando por un sistema más equitativo y sin privilegios para los poderosos. En sus palabras, es crucial trabajar por un país donde la justicia no sea selectiva y se garantice el bienestar de todos sus ciudadanos.


Comments


Últimas Historias