top of page

Estudiantes Haitianos Superan a Dominicanos en Centros Públicos

Foto del escritor: Redacción STNRedacción STN

estudiante en clase

Santo Domingo.- Según datos del Ministerio de Educación (Minerd), los estudiantes haitianos superaron a los dominicanos en 21 centros educativos públicos del Distrito Nacional, Herrera y Los Alcarrizos durante el período escolar 2022-2023. En otras 10 escuelas, los estudiantes extranjeros representaron el 50% de la matrícula escolar.


En total, los alumnos haitianos sumaron 2,351 mientras que los dominicanos fueron 1,252 en estos centros del Gran Santo Domingo, con una diferencia de 1,099 matrículas y un rango de entre 52% y 93.8% a favor de los haitianos. En ocho escuelas de estos distritos, los haitianos representaron una mayoría significativa con 1,022 alumnos, 650 más que los estudiantes dominicanos.


Estadísticas de Centros con Mayoría Haitiana


Centro Educativo Arroyo Hondo (Código 5617): 207 haitianos y 118 dominicanos.

Francisco Ulises (5154): 219 haitianos y 38 dominicanos.

Nuestra Señora de La Altagracia (5050): 153 haitianos y 10 dominicanos.

Francisco Javier Billini (5013): 65 haitianos y 53 dominicanos.

Aníbal de Ponce (5628): 74 haitianos y 43 dominicanos.

República de Chile (5263): 77 haitianos y 39 dominicanos.

Molaco (5200): 107 haitianos y 45 dominicanos.

Emilio Rodríguez Demorizi (5890): 120 haitianos y 26 dominicanos.


En el sector de Herrera, nueve centros educativos reportaron 822 estudiantes haitianos frente a 526 dominicanos. Las escuelas con mayor cantidad de alumnos haitianos incluyen Rosario Evangelina Solano, Luis Pasteur, y Rafael Alberto Pérez y Santiago.


En Los Alcarrizos, dos escuelas públicas también reflejaron una mayoría haitiana con 165 haitianos frente a 108 dominicanos. El centro Manuel de Jesús Galván registró 66 haitianos y 63 dominicanos, mientras que en el Laura Vicuña se registraron 99 y 45, respectivamente.


El Minerd y la Asociación de Profesores Dominicanos (ADP) indicaron que la falta de cupos estudiantiles en algunas escuelas no se debe a la priorización de estudiantes extranjeros, sino a un déficit de aulas que aún no ha sido resuelto por el Gobierno.




Comments


Últimas Historias