DGA analiza tendencias del comercio con más de 600 empresas
Santo Domingo – Más de 637 pymes y grandes empresas analizaron las tendencias, retos y normas jurídicas que rigen el comercio mundial durante la VII Conferencia Anual de los Operadores Económicos Autorizados (OEA), organizada por la Dirección General de Aduanas (DGA).
Bajo el lema “El Programa OEA: Impulsando Empresas y PYMES hacia el Futuro”, 12 empresas obtuvieron la certificación OEA Simplificado y 9 de OEA Internacional, elevando a 637 el número de empresas OEA en el país. Además, fueron renovadas las certificaciones OEA Simplificado de 14 empresas y las de 22 OEA Internacional, totalizando 36 recertificaciones.
Daniel Peña, subdirector de Tecnología de la DGA, resaltó que el programa OEA ha crecido un 100% desde agosto de 2020, alineándose con el programa gubernamental “Burocracia Cero” para agilizar los servicios públicos. Indicó que el programa beneficia a los operadores mediante la reducción de costos y tiempos de despacho de mercancías.
Lucía Zorrilla, subdirectora general de Aduanas, felicitó a las nuevas empresas certificadas y recertificadas por cumplir con las exigencias y estándares internacionales para operaciones aduaneras rápidas y seguras. Destacó el acuerdo entre los sectores público y privado para el proyecto de Alianza Global para la Facilitación del Comercio, que incluye asesorar a 35 pymes para obtener el certificado de OEA Simplificado.
Las conferencias, que contaron con la participación virtual del secretario general de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Ian Saunders, reconocieron la madurez del programa OEA dominicano, que cuenta con más de 600 Operadores Económicos Autorizados. Saunders destacó la inclusión de más de 200 pymes en la versión simplificada del programa, un modelo de interés debido a su enfoque en la inclusión.
Representantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, así como de la Asociación Dominicana de Agentes de Aduana, la Organización Nacional de Empresas Comerciales, la Asociación de Agentes de Carga y Operadores Logísticos, la Asociación de Industrias de la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Exportadores y BASC Dominicana también participaron en el evento.
La primera sesión, “El OEA: Fomentando la Integración al Comercio Seguro y Confiable,” y la segunda, “Tendencias, Retos y Oportunidades para las Aduanas y Empresas,” contaron con panelistas como Mark Isaacson, de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP); Eduardo Adams, de la colchonería y mueblería La Nacional; José Manuel Mallén, de Doctores Mallén Guerra S.A.; y Ricardo Koenig, de Materias Primas (MAPRICA).
Comments