top of page

Beryl podría convertirse en un peligroso huracán antes de llegar a las Antillas Menores

Foto del escritor: Redacción STNRedacción STN

Santo Domingo. - La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) emitió una advertencia sobre la Tormenta Tropical Beryl, que continúa fortaleciéndose mientras se acerca a las Antillas Menores. La tormenta fue localizada a 1,250 kilómetros al este/sureste de Barbados, en la latitud 10.0 norte y longitud 47.1 oeste, con vientos máximos sostenidos de 100 kph y ráfagas superiores.

Beryl

Detalles de la Tormenta Beryl


  • A las 1:00 p.m. del 29 de junio de 2024, la ONAMET informó que Beryl se mueve hacia el oeste a unos 37 kph y se espera un giro gradual hacia el oeste/noroeste en los próximos días. Se predice un rápido fortalecimiento, con posibilidad de convertirse en un huracán intenso antes de alcanzar las Antillas Menores.


  • La presión mínima central de Beryl se estimó en 998 milibares, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden unos 75 km desde su centro. Aunque actualmente no representa una amenaza directa para la República Dominicana, la ONAMET sigue vigilando su evolución de cerca.


Condiciones Meteorológicas en la República Dominicana


  • En paralelo, una vaguada está afectando las condiciones meteorológicas sobre el territorio dominicano, incrementando la nubosidad y generando aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento en varias provincias, incluyendo Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, La Vega, Monseñor Nouel y el Gran Santo Domingo.


  • Durante la noche, se espera que estas precipitaciones disminuyan gradualmente, aunque podrían continuar aguaceros pasajeros y aislados con tronadas en las costas atlántica y caribeña, así como en el noreste, sureste y el Valle del Cibao.


Pronóstico para el Domingo


  • Mañana domingo, se espera que durante las horas matutinas haya nubes dispersas con precipitaciones pasajeras y aisladas en algunas zonas costeras del Caribe y el Atlántico. En la tarde, debido al acercamiento de una onda tropical, se prevé un aumento en la nubosidad acompañado de aguaceros dispersos y tronadas en diversas provincias.


ONAMET también está monitoreando dos áreas de aguaceros con tormentas eléctricas asociadas a ondas tropicales. La primera se encuentra al sur/suroeste de las Islas de Cabo Verde con una probabilidad baja (20%) de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. La segunda está sobre la península de Yucatán con una probabilidad media (40%) de alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas. Ambos sistemas, por su posición y desplazamiento, no representan una amenaza para el país.






Comments


Últimas Historias